onhunters News

El sector energético español impulsa el empleo en 2025

Técnico en parque eólico supervisando aerogeneradores al atardecer con luz cálida. onhunters, firma de búsqueda y selección de personal.

El sector energético se ha convertido en uno de los grandes motores de empleo en España en 2025. Mientras otros sectores se enfrentan a incertidumbres, la energía está generando una demanda creciente de talento técnico y especializado en todo el país.

Este auge no es casual. Viene acompañado de una transformación profunda del modelo energético nacional y de una estrategia clara para acelerar la transición hacia fuentes limpias, seguras y sostenibles. Una transformación que no solo afecta a la forma en la que se produce y consume la energía, sino también al tipo de perfiles profesionales que requieren las empresas del sector.

Crece la demanda de perfiles técnicos y cualificados

Las compañías energéticas están ampliando sus plantillas en áreas como la instalación y mantenimiento de infraestructuras renovables, la ingeniería de redes eléctricas, el desarrollo de soluciones de eficiencia energética y el almacenamiento de energía.

Los puestos más buscados en este momento incluyen:

  • Técnicos de campo especializados en solar y eólica
  • Ingenieros eléctricos, mecánicos e industriales
  • Especialistas en almacenamiento y redes inteligentes
  • Profesionales en eficiencia energética y auditoría
  • Gestores de proyectos con experiencia internacional
  • Perfiles híbridos con capacidad de gestionar datos, operar plataformas y entender el marco regulatorio

Se trata de roles que combinan habilidades técnicas con visión estratégica, y que requieren una formación continua para adaptarse a los cambios normativos, tecnológicos y de consumo que vive el sector.

Nuevos polos de empleo en distintas regiones

El crecimiento del empleo energético no está concentrado en un solo lugar. Al contrario: se está extendiendo a lo largo del territorio nacional, con polos muy activos en regiones como Aragón, Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia. Allí se están desarrollando plantas fotovoltaicas, parques eólicos y centros logísticos vinculados al nuevo ecosistema energético.

Esto no solo diversifica el mapa del empleo cualificado en España, sino que abre oportunidades en zonas tradicionalmente alejadas de los focos industriales y tecnológicos. La energía, en este sentido, está actuando como vector de cohesión territorial.

Formación, relevo generacional y nuevos retos

El auge del empleo en el sector energético plantea también retos relevantes. El primero: la falta de profesionales cualificados. Muchas compañías se enfrentan a dificultades para cubrir vacantes, especialmente en áreas técnicas. Esto ha reactivado el interés por programas de formación profesional, másteres especializados y acuerdos con universidades y centros de FP.

El segundo reto es el relevo generacional. Hay una necesidad clara de incorporar talento joven que garantice la continuidad del sector en las próximas décadas. Para ello, las empresas están rediseñando sus estrategias de atracción y trabajando su propuesta de valor para las nuevas generaciones.

Y el tercero: el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad. La presión por desplegar nuevas infraestructuras energéticas debe ir acompañada de una planificación rigurosa, respeto medioambiental y empleabilidad de calidad.

¿Qué puede aportar onhunters?

Desde onhunters, llevamos años colaborando con empresas del sector energético para ayudarles a atraer y desarrollar talento en un entorno de alta competencia.

Lo hacemos a través de:

  • Procesos de selección especializados en ingeniería, operaciones, sostenibilidad y dirección de proyectos
  • Evaluaciones técnicas y conductuales adaptadas al sector
  • Apoyo a la incorporación e integración de nuevos profesionales
  • Acompañamiento a la transformación organizativa en momentos de expansión, diversificación o reorganización

Nuestra experiencia en sectores como renovables, oil&gas, movilidad eléctrica y eficiencia energética nos permite adaptarnos a distintos tipos de empresa, desde grandes grupos multinacionales hasta actores emergentes.

Un sector en el centro del futuro económico

El impulso del empleo en energía no es una moda. Es una realidad estructural vinculada al futuro económico, industrial y social de España. La transición energética no solo transforma cómo nos movemos o cómo nos calefactamos, sino también quién trabaja, dónde, cómo y con qué propósito.

Las empresas que sepan anticiparse y rodearse del mejor talento serán las que lideren el cambio. Porque la energía del futuro no solo es renovable: es humana.

#SectorEnergético #EmpleoVerde #TransiciónEnergética #EnergíasRenovables #TalentoEspecializado #Ingeniería #onhunters #SelecciónDeTalento #TransformaciónIndustrial #RRHH2025 #DesarrolloProfesional #EmpleoEspaña #ConsultoríaRRHH

Comparte:

Mas Post

Consigue un cambio profesional o nuevo talento para tu empresa

Somos tu consultor de confianza

¿Buscas Personal o un
Cambio Profesional?

¡Contáctanos y Descubre Nuevas Oportunidades!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente Informado Sobre las Últimas Tendencias en RRHH y Ofertas de Empleo.

Logotipo de onhunters, empresa especializada en la búsqueda y selección de talento.

¿Buscas empleo o quieres conocer las ultimas tendencias en RR.HH.?​

Únete a nuestra Newsletter