onhunters News

Sanidad en tensión: ¿por qué cuesta atraer y retener especialidades críticas?

Grupo de profesionales sanitarios sonriendo en bata blanca, representando equipos médicos cohesionados. onhunters, firma de búsqueda y selección de personal.

Una situación que ya no se puede ignorar

Sólo 2 de las 29 plazas de Pediatría ofertadas en Madrid han sido cubiertas por MIR este año. Una cifra alarmante que confirma lo que muchos centros sanitarios ya llevan tiempo notando: no hay relevo suficiente en especialidades clave. Y el problema no se limita a la pediatría.

Especialidades como medicina interna, atención primaria, anestesiología o enfermería hospitalaria llevan tiempo experimentando una dificultad creciente para cubrir vacantes. Las causas son múltiples: sobrecarga, rotación, falta de incentivos, deterioro de la percepción pública… Y el resultado es siempre el mismo: tensión asistencial, listas de espera y equipos al límite.

¿Está cambiando el contexto profesional?

Además de esta escasez estructural, en las últimas semanas se ha generado debate por el impulso de una norma que limitaría la influencia de médicos con vínculos con la industria farmacéutica en la sanidad pública. Aunque la medida busca aumentar la transparencia, también ha generado incertidumbre entre profesionales e instituciones.

En conjunto, el entorno laboral sanitario atraviesa un momento delicado. Y eso se traduce en un reto enorme para atraer y fidelizar talento, especialmente en niveles técnicos y mandos intermedios que sostienen la operativa diaria de hospitales y clínicas.

Más allá de la oferta salarial

Muchos centros han apostado por mejorar condiciones económicas como única vía para competir. Pero la realidad demuestra que no basta. Hoy, los profesionales de la salud buscan algo más:

  • Entornos estables y seguros.
  • Desarrollo profesional real.
  • Liderazgos cercanos y coherentes.
  • Reconocimiento del valor asistencial.
  • Cultura organizativa que los tenga en cuenta.

En este escenario, el éxito ya no depende solo de lanzar una oferta atractiva. Depende de tener una estrategia real de captación, selección y fidelización.

El valor de un enfoque especializado

En onhunters , trabajamos con organizaciones sanitarias que entienden que cubrir una vacante no es suficiente. Es necesario diseñar procesos de selección que valoren las competencias clínicas, pero también la motivación, el encaje y el potencial de desarrollo.

Desde nuestra línea especializada en Healthcare & Life Sciences (ver aquí), ayudamos a atraer talento con procesos rigurosos, visión sectorial y experiencia en perfiles técnicos y de responsabilidad asistencial. También acompañamos a nuestros clientes en la profesionalización de sus procesos de selección y en el desarrollo de su propuesta de valor para el talento sanitario.

Porque si el sistema no consigue atraer a quienes lo sostienen, no es sostenible. Y cambiar esa realidad pasa también por cambiar cómo se selecciona, se comunica y se cuida a los profesionales.

Comparte:

Mas Post

Consigue un cambio profesional o nuevo talento para tu empresa

Somos tu consultor de confianza

¿Buscas Personal o un
Cambio Profesional?

¡Contáctanos y Descubre Nuevas Oportunidades!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente Informado Sobre las Últimas Tendencias en RRHH y Ofertas de Empleo.

Logotipo de onhunters, empresa especializada en la búsqueda y selección de talento.

¿Buscas empleo o quieres conocer las ultimas tendencias en RR.HH.?​

Únete a nuestra Newsletter