onhunters News

La Generación Z evita los ascensos a cargos intermedios: demasiado estrés y poca recompensa

Equipo de trabajo diverso reunido alrededor de un portátil en oficina moderna, colaborando y sonriendo. onhunters, firma de búsqueda y selección de personal.

El modelo tradicional de crecimiento profesional está cambiando. Lo que antes era un paso natural en la carrera de cualquier trabajador —ascender a un puesto de mando intermedio—, hoy es visto con recelo por muchos jóvenes profesionales. Especialmente para la Generación Z, el ascenso ya no es sinónimo de éxito, sino de una mayor carga de trabajo sin una recompensa proporcional.

Los jóvenes priorizan su desarrollo profesional, no la gestión de otros

Cada vez más trabajadores jóvenes prefieren invertir en su propia formación y experiencia antes que asumir la responsabilidad de gestionar equipos. Para ellos, dirigir a otros empleados no representa un avance profesional, sino una carga extra que puede afectar su bienestar y limitar su crecimiento.

En lugar de ascender dentro de la jerarquía empresarial, muchos jóvenes profesionales optan por potenciar su marca personal, buscar proyectos más retadores y acumular conocimientos que les permitan tener más opciones en el futuro. El objetivo ya no es escalar dentro de una empresa, sino construir una carrera con mayor autonomía y flexibilidad.

Cargos intermedios: mucho estrés y pocas ventajas

La percepción sobre los mandos intermedios es cada vez más negativa. Muchos jóvenes ven estos roles como puestos que acumulan gran responsabilidad y presión, pero sin una compensación económica acorde al esfuerzo.

Los mandos intermedios suelen quedar atrapados entre las exigencias de la dirección y las necesidades de los empleados, lo que multiplica su nivel de estrés y desgaste. Además, en muchas empresas, estos roles no tienen una progresión clara ni ventajas significativas frente a los puestos técnicos o especializados, lo que hace que ascender a estos cargos pierda atractivo.

Menos ascensos y organigramas más planos

Pero este rechazo a los ascensos no solo es una decisión de los trabajadores. Las propias empresas también están frenando la promoción de empleados a cargos intermedios. En lugar de mantener estructuras jerárquicas tradicionales, muchas organizaciones están aplanando sus organigramas para ser más ágiles y eficientes.

Grandes compañías tecnológicas han comenzado a reducir el número de mandos intermedios, apostando por estructuras más horizontales. En este nuevo escenario, el desarrollo profesional no pasa necesariamente por un ascenso, sino por el crecimiento en habilidades y conocimientos especializados.

¿Estamos viendo el fin de los mandos intermedios?

Aunque los puestos de gestión seguirán existiendo, el camino tradicional de ascenso dentro de una empresa está cambiando. La Generación Z ha dejado claro que no está dispuesta a asumir más responsabilidades sin un beneficio real y que prefiere enfocar su carrera en lo que les aporta valor personal y profesional.

Las empresas que quieran retener talento en el futuro deberán replantear sus modelos de crecimiento interno, ofreciendo planes de carrera alternativos que no se basen únicamente en la gestión de equipos, sino en la especialización, la innovación y la flexibilidad laboral.

💬 ¿Qué opinas? ¿Ascender sigue siendo la mejor opción o las empresas deben replantear sus modelos de desarrollo profesional?


#GeneraciónZ #CrecimientoProfesional #TalentoJoven #RRHH #Liderazgo #GestiónDeEquipos #FuturoDelTrabajo #onhunters

Comparte:

Mas Post

Consigue un cambio profesional o nuevo talento para tu empresa

Somos tu consultor de confianza

¿Buscas Personal o un
Cambio Profesional?

¡Contáctanos y Descubre Nuevas Oportunidades!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente Informado Sobre las Últimas Tendencias en RRHH y Ofertas de Empleo.

Logotipo de onhunters, empresa especializada en la búsqueda y selección de talento.

¿Buscas empleo o quieres conocer las ultimas tendencias en RR.HH.?​

Únete a nuestra Newsletter