onhunters News

El Futuro del sector de la Construcción en España

Trabajador de la construcción con casco naranja y chaleco reflectante mirando una estructura en obra, representando el futuro del sector construcción. onhunters, firma de búsqueda y selección de personal.

El sector de la construcción en España enfrenta una encrucijada. La falta de renovación generacional y la escasez de mano de obra calificada están poniendo en jaque su capacidad para abordar los proyectos de infraestructuras necesarios para el desarrollo económico y social del país. Según un informe de PwC para SEOPAN, Construcción, Agua y Concesiones de Infraestructuras , se estima que serán necesarios más de 240.000 millones de euros en inversión para modernizar infraestructuras clave como transporte, energía y servicios públicos. Este panorama plantea retos significativos, pero también abre la puerta a oportunidades que no se pueden desaprovechar.

Un Sector en Transformación

Históricamente, la construcción ha sido uno de los pilares económicos de España. Sin embargo, en los últimos años, ha sufrido una notable desaceleración debido a factores como la falta de trabajadores cualificados, el envejecimiento de la fuerza laboral y la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y demandas sostenibles. Hoy, este sector se encuentra en plena transformación, impulsado por:

  1. La digitalización y automatización: Desde el uso de BIM (Building Information Modeling) hasta la implementación de maquinaria inteligente, la tecnología está revolucionando la manera de planificar y ejecutar proyectos.
  2. La sostenibilidad como prioridad: Los proyectos de construcción deben cumplir con estándares cada vez más estrictos en términos de eficiencia energética y reducción de huella de carbono.
  3. El envejecimiento de la infraestructura: Muchas de las infraestructuras existentes requieren una renovación urgente, lo que incrementa la demanda de talento especializado para proyectos complejos.

La Escasez de Talento es un Obstáculo Crítico

Uno de los mayores retos para el sector de la construcción es la falta de profesionales cualificados. Actualmente, las empresas luchan por encontrar perfiles técnicos como ingenieros, arquitectos y especialistas en sostenibilidad. Además, los puestos operativos, como albañiles y técnicos de maquinaria, también enfrentan una importante escasez debido a la falta de formación profesional en estas áreas.

El informe de PwC destaca que esta situación no solo afecta a la capacidad de ejecutar proyectos, sino que también ralentiza el impacto positivo que podría tener una inversión significativa en infraestructuras. La falta de renovación generacional agrava este problema, ya que muchos profesionales en el sector se acercan a la jubilación sin que haya un relevo claro.

Cómo Solucionar el Déficit de Talento

Para superar estos retos, el sector debe adoptar una estrategia integral que aborde tanto la captación como la retención de talento. Algunas de las acciones clave incluyen:

  1. Fomentar la formación profesional: Es necesario incentivar programas educativos que se alineen con las demandas actuales del mercado, especialmente en áreas técnicas y digitales.
  2. Promover la atracción de jóvenes al sector: Campañas de concienciación y programas de prácticas pueden ayudar a cambiar la percepción de la construcción como una industria poco atractiva.
  3. Apostar por la diversidad: Incorporar más mujeres y perfiles internacionales puede ampliar significativamente la fuerza laboral disponible.
  4. Colaborar con consultoras especializadas: Asociarse con empresas como onhunters puede garantizar la identificación de talento cualificado de manera eficiente, reduciendo los tiempos de contratación y mejorando la calidad de las incorporaciones.

El Papel de onhunters en la Revitalización del Sector

En onhunters , entendemos los desafíos únicos que enfrenta el sector de la construcción. Nuestra experiencia en la identificación y selección de talento especializado nos permite trabajar junto a empresas para cubrir posiciones clave, desde perfiles técnicos hasta mandos intermedios y directivos. Nos enfocamos en encontrar a los profesionales que no solo cumplan con las competencias necesarias, sino que también estén alineados con las demandas tecnológicas y sostenibles del futuro.

Además, ayudamos a las empresas a diseñar estrategias de retención que minimicen la rotación y fomenten un entorno laboral atractivo y motivador. En un sector donde la competencia por el talento es feroz, nuestra labor es asegurar que las empresas estén preparadas para afrontar los retos de 2025 y más allá.

Un Futuro Prometedor

El sector de la construcción en España tiene un papel crucial en el desarrollo económico del país. La inversión en infraestructuras no solo generará empleo, sino que también mejorará la calidad de vida y sentará las bases para un futuro más sostenible. Sin embargo, para que este impacto sea una realidad, es esencial abordar la escasez de talento con una visión estratégica y colaborativa.

Desde onhunters, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a las empresas del sector en su camino hacia la transformación, proporcionando el talento necesario para llevar a cabo los proyectos que marcarán la diferencia en el país.

#Construcción #Infraestructuras #onhunters #TalentoEspecializado #RecursosHumanos #InversiónPública #Digitalización #Sostenibilidad #RenovaciónGeneracional #RRHH #onhunters

Comparte:

Mas Post

Consigue un cambio profesional o nuevo talento para tu empresa

Somos tu consultor de confianza

¿Buscas Personal o un
Cambio Profesional?

¡Contáctanos y Descubre Nuevas Oportunidades!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente Informado Sobre las Últimas Tendencias en RRHH y Ofertas de Empleo.

Logotipo de onhunters, empresa especializada en la búsqueda y selección de talento.

¿Buscas empleo o quieres conocer las ultimas tendencias en RR.HH.?​

Únete a nuestra Newsletter