onhunters News

Del nerviosismo a la confianza. Cómo afrontar con éxito tu entrevista de trabajo (presencial o virtual)

Una profesional sonriente da la mano a un candidato durante una entrevista de trabajo. Un colega del equipo de selección está sentado a su lado. El apretón de manos es firme y el gesto es cordial y seguro.

¡Bienvenido al tercer episodio de la newsletter de onhunters!

En esta nueva entrega continuamos compartiendo tendencias, consejos prácticos y reflexiones que ayuden tanto a profesionales como a empresas a crecer en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Si en las ediciones anteriores hablamos de la importancia de mantenerse actualizado en un entorno en constante transformación, y de cómo convertir tu CV de invisible a irresistible, en esta tercera entrega nos centramos en la siguiente etapa decisiva: la entrevista de trabajo. Prepárate para un recorrido completo por las mejores prácticas para entrevistas presenciales y por videollamada, con recomendaciones especialmente útiles para profesionales de nivel intermedio y senior.

Aquí encontrarás consejos previos a la entrevista, diferencias clave entre encuentros cara a cara y virtuales, pautas de comunicación verbal y no verbal, preguntas frecuentes con ejemplos de buenas respuestas, errores comunes que debes evitar, recursos adicionales y, para cerrar, una reflexión final inspiradora. ¡Empecemos!

Consejos previos a la entrevista

Una preparación exhaustiva es la clave para una entrevista exitosa. Comienza por una investigación profunda de la empresa, no solo del puesto. Busca información sobre su cultura, misión, productos o servicios, y su posición en el mercado. Esto te permitirá demostrar un interés genuino y formular respuestas que se alineen con sus valores.

A continuación, prepárate para contar tu historia profesional. Ensaya cómo resumir tu formación y experiencia de manera concisa y atractiva. Prepara anécdotas usando la metodología STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para preguntas de comportamiento, demostrando el impacto de tus logros. Practica tus respuestas en voz alta para ganar fluidez y confianza.

Además, no olvides los detalles logísticos. Planifica tu vestimenta profesional y prepara los documentos necesarios, como varias copias de tu CV, un bloc de notas y un bolígrafo. Mentalízate para la entrevista: duerme bien, llega puntual y mantén una actitud positiva. Finalmente, ten preparadas preguntas inteligentes sobre el rol o la cultura de la empresa, lo que demuestra proactividad y verdadero interés.

Preparación para entrevistas presenciales vs. virtuales

Aunque el objetivo es el mismo, cada formato tiene sus particularidades.

Entrevistas presenciales

Para las entrevistas en persona, la puntualidad y la presencia física son elementos fundamentales que proyectan profesionalidad.

Tu llegada debe ser estratégica: con 5 a 10 minutos de antelación, demuestras respeto por el tiempo del entrevistador y te das un margen para respirar y prepararte mentalmente. Al saludar, un apretón de manos firme y un contacto visual directo son claves para transmitir seguridad y confianza.

Durante la conversación, tu lenguaje corporal será un aliado: siéntate con una postura erguida, con los pies en el suelo, para mostrar que estás atento y comprometido. Evita cruzar los brazos o las piernas, ya que estas posturas pueden interpretarse como una actitud defensiva o de cierre.

Además, presta atención a los detalles: lleva una copia de tu currículum, un bloc de notas y un bolígrafo, lo que te hará ver organizado y listo para tomar apuntes importantes.

La interacción presencial te brinda la oportunidad única de construir una conexión humana, permitiendo que tu carisma y personalidad brillen más allá de las palabras.

Entrevistas virtuales (videollamadas)

Las entrevistas por videollamada requieren una preparación técnica y ambiental específica. Primero, realiza una revisión técnica exhaustiva para asegurar que tu conexión a internet sea estable y que tu cámara y micrófono funcionen sin problemas.

El entorno es crucial: elige un lugar silencioso, bien iluminado y con un fondo neutro y ordenado para evitar distracciones. La iluminación debe ser frontal para que tu cara se vea claramente. Vístete de manera profesional como si fuera una entrevista presencial, ya que esto no solo proyecta una buena imagen, sino que te ayuda a entrar en «modo entrevista».

Durante la llamada, el reto es simular la cercanía: mira directamente a la cámara, no a la pantalla, para crear la ilusión de contacto visual con el entrevistador.

Ten tus notas de apoyo a mano, pero úsalas discretamente para no perder la naturalidad. Antes de la entrevista, cierra todas las notificaciones de tu teléfono y computadora para evitar cualquier interrupción.

Si la conexión falla, mantén la calma y pide amablemente que se repita la pregunta, demostrando tu capacidad para manejar imprevistos con profesionalidad.

Lenguaje corporal y comunicación (verbal y no verbal)

Tu comunicación no verbal puede ser tan importante como tus palabras.

Proyecta seguridad con una postura abierta, un contacto visual constante y una sonrisa genuina, que crea empatía y una atmósfera más relajada. Utiliza gestos moderados y naturales para enfatizar tus ideas, y practica frente a un espejo para pulir tu lenguaje corporal. La escucha activa es un pilar fundamental: asiente con la cabeza y haz breves comentarios para mostrar que estás involucrado, y siempre espera a que el entrevistador termine de hablar antes de responder.

En cuanto a la comunicación verbal, modula tu tono de voz para evitar la monotonía y ajusta el ritmo para que sea claro y fácil de seguir. Evita las muletillas como «ehmm» o «bueno». La pasión y la convicción en tu voz harán que tu discurso sea más atractivo. Intenta convertir tus respuestas en historias breves y coherentes que ilustren tus habilidades y experiencias, haciendo tu narrativa más memorable.

Prepárate para preguntas que exploran tu experiencia y motivación:

  • ¿Cuéntame sobre ti? Ofrece un resumen de 2-3 minutos que destaque lo más relevante para el puesto.
  • ¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual? Enfócate en lo positivo que buscas, como crecimiento profesional, en lugar de hablar negativamente de tu antiguo empleador.
  • ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? Menciona 2 o 3 fortalezas con ejemplos concretos. Para las debilidades, sé honesto y menciona un área de mejora en la que estés trabajando activamente.
  • ¿Dónde te ves en 5 años? Demuestra ambición y cómo tus metas se alinean con el crecimiento de la empresa.
  • Háblame de un desafío que hayas superado. Usa la estructura STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para dar un ejemplo concreto de cómo resolviste un problema

Errores comunes que debes evitar

Saber qué no hacer es igual de importante:

  • Falta de preparación: No investigar la empresa demuestra desinterés.
  • Impuntualidad: Llegar tarde da una mala impresión.
  • Vestimenta inapropiada: Puede restar seriedad a tu imagen profesional.
  • Hablar mal de empleos anteriores: Esto genera desconfianza.
  • Mentir o exagerar en el CV: Dañará tu credibilidad de forma irreversible.
  • No conocer tu propio CV: Repásalo a fondo antes de la entrevista.
  • Monopolizar la conversación: Mantén un diálogo equilibrado.
  • Falta de interés: No hacer preguntas al final de la entrevista puede interpretarse como falta de entusiasmo.
  • Lenguaje inadecuado: Evita el lenguaje coloquial o vulgar.
  • Olvidar el seguimiento: Envía un correo de agradecimiento para destacar.

Reflexión final

Una entrevista es más que una prueba; es una oportunidad para mostrar con orgullo lo que has logrado y para evaluar si la empresa se alinea con tus valores. Cada entrevista te brinda experiencia, incluso si no obtienes la oferta. Mantén la confianza, sé constante y recuerda que una entrevista exitosa es aquella en la que logras conectar con el entrevistador y transmitir tu valor y entusiasmo genuino.

En onhunters, entendemos que una entrevista es una oportunidad crucial para ti.

Por eso, nuestro objetivo es ir más allá de la simple selección de talento; buscamos construir relaciones significativas que beneficien a ambas partes. Valoramos la autenticidad, la pasión y la capacidad de superación.

Nuestro equipo de expertos en selección está aquí para guiarte en cada paso, asegurándose de que tu experiencia sea transparente y enriquecedora. Te ayudamos a conectar con oportunidades que no solo se ajusten a tus habilidades, sino también a tus valores y aspiraciones de crecimiento.

Una entrevista con nosotros no es solo un proceso; es una conversación que marca el inicio de tu próximo capítulo profesional.

Comparte:

Mas Post

Consigue un cambio profesional o nuevo talento para tu empresa

Somos tu consultor de confianza

¿Buscas Personal o un
Cambio Profesional?

¡Contáctanos y Descubre Nuevas Oportunidades!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente Informado Sobre las Últimas Tendencias en RRHH y Ofertas de Empleo.

Logotipo de onhunters, empresa especializada en la búsqueda y selección de talento.

¿Buscas empleo o quieres conocer las ultimas tendencias en RR.HH.?​

Únete a nuestra Newsletter