La alta rotación en logística: una constante que preocupa
Turnos rotativos, condiciones exigentes, tareas repetitivas y, en muchos casos, pocas posibilidades reales de crecimiento. Son factores habituales en el sector logístico y explican por qué la rotación sigue siendo uno de los grandes desafíos para almacenes, plataformas de distribución y operadores logísticos.
Cada baja voluntaria implica un nuevo proceso de selección, tiempo de formación y riesgo de pérdida de productividad. Y, en un entorno donde el tiempo es oro, este coste oculto puede convertirse en un problema estructural si no se gestiona a tiempo.
Más allá del salario: lo que de verdad retiene talento
A menudo, las estrategias para reducir la rotación se enfocan únicamente en ajustar condiciones salariales o flexibilizar turnos. Pero los datos y la experiencia apuntan a otro factor igual o más determinante: las oportunidades de desarrollo profesional.
La formación interna no solo permite cubrir vacantes internas de forma ágil, sino que da a los trabajadores una visión de carrera y propósito. Y eso, en sectores donde el reconocimiento escasea, marca la diferencia.
¿Por qué sigue siendo la gran olvidada?
Porque implica planificación, recursos y visión a medio plazo. Diseñar un itinerario de formación interna en logística exige conocer bien los procesos, detectar potencial y ofrecer herramientas que realmente capaciten para dar el siguiente paso.
En muchos casos, las empresas cuentan con talento interno con capacidad para asumir funciones de mayor responsabilidad, pero carecen de una estructura que lo potencie. Así, el desarrollo se estanca y la motivación cae. Y cuando eso ocurre, la salida se convierte en la opción más atractiva.
El papel de los mandos intermedios
Los responsables de equipo tienen un papel clave en este contexto. Son quienes identifican el talento interno en el día a día, pero también quienes más sufren la falta de estructura para retenerlo. Sin un plan de carrera definido, estos profesionales no solo pierden equipo: también pierden capacidad de liderazgo real.
Darles herramientas para formar, acompañar y desarrollar a sus equipos puede ser la palanca más efectiva para estabilizar plantillas.
Cómo lo abordamos desde onhunters
En onhunters trabajamos con empresas logísticas que quieren reducir su rotación sin renunciar a la exigencia. Y lo hacemos con un enfoque doble: procesos de selección rigurosos y acompañamiento estratégico en la formación de sus equipos.
Nuestra división de consultoría ayuda a detectar potencial interno, diseñar programas de formación adaptados al entorno logístico, y preparar a los mandos para ejercer un liderazgo más formativo.
Porque reducir la rotación no solo es retener. Es crecer desde dentro.