Este 2 de abril arranca oficialmente la campaña de la Declaración de la Renta en España correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Con ella llegan nuevos retos, oportunidades para ahorrar y cambios normativos que conviene conocer con antelación. Tanto si es la primera vez que la presentas como si ya tienes experiencia, este año incluye algunas novedades que podrían impactar en tu resultado final. A continuación, repasamos las claves para no dejar pasar ninguna oportunidad de optimizar tu declaración.
Cambios más importantes en la campaña de este año
- Actualización de los límites obligatorios: El mínimo exento para presentar la declaración se ha incrementado ligeramente, especialmente si has tenido más de un pagador. En este caso, el nuevo umbral sube hasta los 15.876 euros, lo que podría dejar fuera de la obligación a miles de trabajadores con contratos temporales o múltiples empleadores durante el año.
- Deducciones por alquiler más ventajosas: Los propietarios que alquilen su vivienda habitual en zonas de mercado tensionado y rebajen el precio del alquiler podrán acceder a deducciones de hasta el 90%. También se contemplan porcentajes del 70% o 60% en función del tipo de inquilino o de si se han realizado mejoras energéticas.
- Pagos más accesibles: Este año se permite, por primera vez, pagar la renta a través de Bizum, lo que simplifica notablemente el proceso para aquellos contribuyentes que prefieren métodos digitales y rápidos.
- Obligación para los autónomos: Todos los trabajadores por cuenta propia deberán presentar la declaración, incluso si sus ingresos fueron reducidos. El nuevo sistema de cotización por ingresos reales hace necesario un mayor control de las cuentas y de las deducciones disponibles.
- Prestaciones por desempleo: Aunque se esperaba que este año todos los receptores de prestación por desempleo debieran presentar su declaración, finalmente esta obligación se retrasa hasta el próximo ejercicio fiscal.
Consejos para una declaración eficaz y sin sorpresas
Una buena planificación puede marcar la diferencia entre pagar de más o aprovechar todas las deducciones posibles. Estos son algunos consejos prácticos para facilitar el proceso:
- Revisa con detalle el borrador: Asegúrate de que todos los datos personales, ingresos y deducciones están correctamente reflejados. Muchas veces aparecen errores en las aportaciones a planes de pensiones, datos de hipotecas o deducciones autonómicas que puedes corregir fácilmente.
- Ten en cuenta las deducciones autonómicas: Algunas comunidades ofrecen deducciones específicas por gastos educativos, alquiler, nacimiento de hijos o mejoras en eficiencia energética del hogar. Es fundamental revisarlas para no dejar dinero en la mesa.
- Utiliza herramientas de simulación: Antes de confirmar la presentación, puedes calcular diferentes escenarios con la ayuda del simulador oficial. Esto te permitirá saber si te conviene realizar una declaración individual o conjunta, por ejemplo.
- Guarda todos los justificantes: Aunque no tengas que entregarlos directamente, es importante conservar facturas, certificados de retenciones, justificantes de donaciones y cualquier otro documento que respalde tu declaración durante al menos cuatro años.
- Evita dejarlo para el último día: Aunque el plazo de presentación finaliza el 30 de junio, la acumulación de usuarios en los últimos días puede generar errores o retrasos en los trámites. Además, si deseas domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio.
¿Y si tengo dudas?
En casos más complejos —como ventas de inmuebles, inversiones extranjeras o rentas compartidas— conviene contar con asesoramiento profesional. Presentar una declaración correcta no solo evita sanciones, sino que también puede significar un ahorro considerable si se conocen bien las deducciones y reducciones aplicables.
La campaña de este año introduce una mayor digitalización, facilita ciertos trámites y busca beneficiar especialmente a perfiles con rentas más bajas o a quienes colaboren con la contención de los precios del alquiler. Por eso, estar al tanto de todas estas medidas no solo es una cuestión de cumplimiento, sino una oportunidad para sacar el máximo partido a tu situación fiscal.
#DeclaraciónRenta2025 #NovedadesFiscales #DeduccionesIRPF #RentaEspaña #FiscalidadPersonal #Autónomos2025 #AgenciaTributaria